sábado, 14 de julio de 2018

ANÁLISIS INTERNO

ANÁLISIS INTERNO POR GESTIONES 

GESTIÓN
DEBILIDADES
AMENAZAS
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES

D
I
R
E
C
T
I
V
A
- En la institución falta mayor adquisición de equipos tecnológicos acordes a las necesidades actuales
- En la institución, las redes inalámbricas son insuficientes y/o mínimas para la capacidad de estudiantes, además que no son de libre acceso para los estudiantes.
- En los últimos años se han realizado distintos traslados de directivos

- No existen suficientes espacios específicos para la capacitación de gran marte de los miembros de la institución.
-Disposición de los directivos en orientar recursos para la creación puntos estratégicos Tic y adecuación de salones acorde a las nuevas demandas de las nuevas tecnologías.
- Convenio con el departamento y el gobierno,  en la entrega y capacitación de  tabletas educativas.


- Convenido con el SENA en la articulación de formación técnica para la formación productiva y rural.


GESTIÓN
DEBILIDADES
AMENAZAS
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES



A
C
A
D
E
M
I
C
A
- No existe seguimiento y rigurosidad en la transversalización de las Tic en las diferentes áreas del conocimiento. 
- Ausencia en el uso de los recursos tecnológicos de forma eficiente y constante en el aula de clase.

- La indiferencia de algunos docentes en enfrentar nuevos retos tecnológicos.
- los recursos tecnológicos son limitados para trabajar en simultaneidad los docentes en diferentes asignaturas.
- Existen docentes que realizan proyectos investigativos donde se debe implementar el uso de las Tics en sus actividades académicas.
- La receptividad y motivación de algunos estudiantes en adquirir conocimientos a partir del uso de las diferentes herramientas web y tecnológicas
- Algunos docentes están siendo capacitados por la secretaria departamental para el uso de recursos tecnológicos y a su vez socializar con los demás compañeros.
- Algunos docentes están siendo vinculados a programas especiales del SENA para el uso y diseño de las Tic, plataformas y herramientas de la WEB 2.0 y 3.0.













ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
- Insuficiente recursos tecnológicos y sistematizados para el correcto funcionamiento del área administrativa.
- No existe un programa para el correcto seguimiento y mantenimiento de todos los equipos tecnológicos del colegio
- Existe un espacio físico adjudicado para un aula interactiva para el uso de todos los estudiantes.
- Existe programas de financiamiento para el equipamiento y repotenciación de todos los equipos de la sala de informática y del sector administrativo.
-  Adquisición de software especializados para el sector administrativo para sistematizar algunos procesos académicos.
- Existencia de software y plataformas para gestionan notas y diferentes actividades del colegio.
- Por ser un sector de difícil acceso, a veces no se cuenta como prioridad por la secretaría y gobierno para la inyección de recursos y presupuestos.



C
O
M
U
N
I
T
A

R
I
A
- El colegio no cuenta con espacios idóneos para charlas de interés para la comunidad en general.
- La apatía de algunos padres de familia en formar parte de los diferentes encuentros referentes al uso de la tecnología.
Convenio con el SENA para el préstamo de recursos tecnológicos y personal especializado, necesarios para la correcta capacitación de estudiantes,   docentes, directivos y padres de familia para el uso de plataformas, herramientas y tecnológicas
- La buena relación y aceptación entre la comunidad y la institución educativa.
- La disposición de recursos por parte del colegio para realizar capacitaciones a los padres de familia y acercarlos al uso de las diferentes herramientas tecnológicas. 
-Seguimiento y complemento de las diferentes estrategias que se deban implementar desde el hogar
- Deserción de los padres de familia cuando se realizan las diferentes charlas y capacitaciones debido a las ocupaciones de hogar y/o laborales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario